AUDIO DE CIRIRREFLEXIÓN ONDACERO ALCALÁ 23 JULIO 2021. Espacio: Más de Uno Alcalá. Conduce el espacio: Alejandro Dominguez.
Más de uno Alcalá 23/07/2021 | Onda Cero Radio
.
¿ERAMOS MÁS FELICES ANTES?
Hoy vamos a reflexionar,
sobre historietas del pasado y casi de ultratumba,
que se daban en las calles de España,
aún anclada al blanco y negro y por ende en Alcalá,
allá por la década de los años setenta del pasado siglo.
Son batallitas insólitas pero tan reales como la vida misma,
de como y de que manera la generación del baby boonm,
esta que ahora está tan en boga, empleaban su tiempo de juego y esparcimiento,
que a muchos sonaran a cuento chino y a otros les traerán mil recuerdos,
de cuando eran niños o mozalbetes.
¿Saben ustedes queridos oyentes que hubo un tiempo,
que los niños íbamos al cine matinal dominguero
que se proyectaba en la sala donde ahora se encuentra el Teatro salón Cervantes,
a cambio de tres pesetas y seis capuchones de plástico
que envolvían los cuellos de la botellas de una gaseosa
llamada por entonces la Casera.
Menudas colas se formaban que hasta había reventa de envoltorios
y lo que es peor que bandas de mozalbetes
se dedicaban días antes a asaltar el camión de reparto de la marca
para despojarle de sus etiquetas reconvertidas en sucedáneos de entradas.
¿Se imaginan ustedes a los niños de la época
jugando todo el día en la calle sin parar a juegos tan curiosos
como el aro, el burro, la comba y la goma, el churro mango,
el balón prisionero, la rayuela, el corro de la patata , el escondite ingles,
la gallinita ciega, el trueque, el pañuelo, pico pala y puño. las canicas o la peonza?
O la taba, pieza de hueso de animal, o los pies quietos o a la cuna,
o a un laberinto de dedos y cuerda y los cromos por supuesto
y ya como gimnasia incipiente a hacer el pino continuamente
y a andar con las manos y para que no faltara de na,
con los palos de los polos pintados de colores
se jugaba a un juego como quien dice de malabares.
Hagamos mención preferente al rodante yoyo que marcó totalmente la época.
En casa se jugaba a los juegos reunidos Jeyper, las cartas infantiles,
las muñecas de Famosa , los indios y vaqueros y su fuerte,
al caballero blanco medieval que venia en los tambores de Colón
y para los mas pudientes o eruditos el ajedrez o las damas.
¿Saben ustedes que con las chapas de botellas,
un trocito de cristal y cromos de futbolistas se hacían coches de carreras
a golpe de dedo gordo, en pistas que disponían de túneles,
cambios de rasantes , puentes y hasta badenes para que volaran los bólidos?
¿Se imaginan ustedes como con cuatro cojinetes de acero
y dos tablas se construían patinetes y carritos
y con dos envases vacíos de yogur y una cuerda bramante
nos hacíamos un teléfono con cables
o crear una maquinas de pinball con una tabla de madera,
unas cuantas gomas y pinzas de la ropa.
Luego estaba el inque que ya solo la palabra
nos apunta por donde van los tiros, pues en eso consistía
en apuntar con una barra de hierro que afilábamos en las vías del tren
o tras infinitas horas de rasparla contra un muro
y jugar con ellas a un juego que consistía en acertarle o aproximarte
a la parcela de suelo que te marcaba el compañero de juegos
Y que decir tiene la época de los canutillos vacíos de los bolis Vic
convertidos en cerbatanas y cargados con bolitas de arroz o de papel
y resultante en incordio avispero para todo aquel
que se ponía en medio de su tiro o de los famosos pinganillos
hechos con una goma y una tira de papel o una una grapa
convertidos en maquinas de hacer pupa a todo el que se pusiera por delante.
¿Éramos más felices antes los críos,
sin tener casi de nada pero aguzando el ingenio?
son más felices estas generaciones rebosantes de aparatos
pero inmersos en la informática y la tecnología
Ni se sabe, ni se sabrá, ni se busca la solución ni se la encuentra,
pero lo que si es seguro es que cada generación al ser adulta,
recuerda su niñez con idéntica magia y veneración,
sin pensar en las carencias o abundancias que sufrieron o disfrutaron.
¿Éramos más felices antes o todo es una utopía?
Que cada oyente recurra a su memoria selectiva
y saque su propia conclusión, a través de su experiencia vivida,
nosotros con esta reflexión lo único que en resumidas cuentas pretendimos,
es sacarles una sonrisa y alegrarles soberanamente el día.
Jueguen ustedes a lo que quieran,
pero por favor… sean felices y juegen.
Cirilo Luís Álvarez Onda Cero Alcalá 23 Julio 2021
Deja una respuesta